¿Sabías que las legumbres son unos de los alimentos principales en la celebración de Halloween?

Oct 28, 2025 | ¿Sabias que?

Ni caramelos, ni chuches 🍬, las lentejas, los garbanzos y las alubias son los alimentos que originalmente más se usaban en la tradición antigua para celebrar la noche de los muertos.

👉El origen de esta celebración se encuentra en las antiguas festividades celtas como Samhain, que marcaban el final de la cosecha y la preparación de alimentos para el invierno ❄️. En estos tiempos más remotos, lógicamente las comidas estaban centradas en ingredientes que se podían almacenar durante meses fríos, como guisos y estofados elaborados con garbanzos, lentejas y alubias, que proporcionaban energía y calor para las frías noches de octubre.

En México, el Día de los Muertos 💀 tiene una fuerte conexión con la comida. Entre las comidas tradicionales de esta festividad, los frijoles ocupan un lugar destacado, ya sea en forma de frijoles refritos o como parte de guisos familiares 👨‍👩‍👧‍👦.

Los frijoles negros tienen un gran valor simbólico, ya que representan la continuidad de la vida 🔄. En algunos altares de muertos, se colocan platos de frijoles como ofrenda, mostrando el vínculo entre la comida, la tradición y el recuerdo de los seres queridos ❤️.

➡️Y en España se celebra el Día de Todos los Santos y, como no podía ser de otra manera, también cuenta con sus propias comidas tradicionales. De hecho, en algunas regiones, los potajes de garbanzos se sirven en esta fecha, mostrando cómo las legumbres han sido un pilar en la gastronomía otoñal en diversas culturas.

Volver a Blog