La palabra antihistamínico nos suena a todos, reduce la histamina en un proceso de alergia a cualquier agente externo que nuestro sistema inmune cataloga como malo, sin serlo. Pero cuando la histamina te la comes, ¿Qué te pasa? 🤔 Cuando consumimos un pescado cargado...
¿Sabias que?
¿Sabías qué la miel no es un producto tan saludable como siempre hemos creido?
Esto se debe a la cantidad de azúcar que contiene. Cerca del 80% de su contenido es azúcar natural. La miel sería el producto que usaríamos para añadir azúcar como ingrediente. Es decir, puedes tomar un producto sin azúcar añadida, como un yogur natural, que ya al...
¿Sabías qué no significa lo mismo el término «bajo en sal» que «reducido en sal»?
🧂Legalmente, la declaración previsualización “𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑒𝑛 𝑠𝑎𝑙” en una etiqueta de un alimento, implica menos de 0.3g de sal por 100g de producto. Pero el término “𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑠𝑎𝑙”, significa que el alimento tiene menos sal que su producto original, pero puede seguir...
¿Sabías qué se consume al año 80kg de arroz por persona?
Esto equivale a 220g de arroz diarios, pero varía según el país. En países asiáticos el consumo es de más de 150 kg al año, sin embargo, en occidente no llega a los 15 kg anuales. 👉🍚Son más de 3,5 BILLONES de personas en el mundo que lo comen a...
¿Sabías qué la mayoría del wasabi que se vende, no es wasabi de verdad?
El wasabi de verdad, es una pasta que se obtiene de la planta llamada wasabia japónica, y que pertenece a la familia de las Brassicaceae, a la que también perteneces el rábano picante y la mostaza. La pasta se obtiene del rizoma, que es el tallo sumergible y es la...
¿Sabías qué la fruta de la pasión, no tiene un nombre relacionado con el amor si no con aspecto religiosos?
El fruto de la planta pasionaria (Passiflora edulis flavicarpa) es conocida como maracuyá en Centroamérica, o fruta de la pasión en España. Recibe ese nombre debido a la interpretación simbólica de su flor por parte de los misioneros jesuitas en el siglo XVII. 👉Ellos...
¿Sabías qué el helado se remonta al 4000 a.c en China?
Lo comían en forma de nieve mezclada con leche de arroz, miel y especias, y como casi todo en esa época, solo las clases adineradas podían permitírselo. 😮 👉No fue hasta el siglo XVII que el italiano Francesco Procopio dei Coltelli, creó la máquina que homogeneizaba...
¿Sabías qué el plátano está en peligro de extinción?
🍌La variedad de plátano de Canarias actual es el Cavendish y está en peligro de extinción por un hongo llamado Fusarium oxysporum f.sp., raza 4 tropical (TR4), conocido como “mal de Panamá”. 👉De hecho, es frecuente escuchar a nuestros abuelos decir que los plátanos...
Categorías
Ultmas Entradas

¿Sabías qué las «papas arrugadas» se cocinaban con agua de mar?
Las tradicionales “papas arrugadas” canarias se cocinaban originalmente con agua de mar 🌊🥔. Gracias a su alto contenido en sal, las papas adquirían esa piel tan característica: arrugada y cubierta por una fina capa blanca de sal. Un plato sencillo, pero lleno de...

¿Sabías qué se tardan unas 3 semanas en acostumbrarse a comer con menos sal?
Es verdad que hay comidas que sin sal pueden estar rarísimas, como una tortilla, pero el paladar es “animal de costumbres” y si reduces la sal de forma gradual, tardarás unas 3 semanas o 1 mes en aceptar la 0 sal en tus comidas. 👉Los alimentos contienen sal de forma...